Juan Alonso-Villalobos Solórzano (1900-1974) fue un notario y político español, gobernador civil de las provincias de Jaén y Valladolid durante la dictadura franquista.
Biografía
Nacido en 1900 en Aguilar de Campoo,[1] era notario de profesión.[2]
Procedente de Aguilar de Campoo, ejerció de gobernador civil de la provincia de Jaén entre 1943 y 1947;[2] durante su mandato, fecundo en la creación de infraestructuras y las reconstrucciones de la guerra civil, se inauguró el pantano del Tranco.[3]
Tras su cese en Jaén, fue destinado entonces a Valladolid también como gobernador civil de la provincia, desempeñando el cargo hasta 1951.[2] Jefe provincial de FET y de las JONS en dicha provincia y consejero nacional,[4][5] detentó en calidad de tal el cargo de procurador nato en las Cortes franquistas entre mayo de 1949 y julio de 1951.[5] Su perfil político estaba en línea con la preponderancia de la tendencia falangista en la sucesión de los diferentes gobernadores civiles de Valladolid en la década de 1940.[6]
Residente en el número 32 de la calle de Ordoño II de León, falleció en dicha ciudad el 5 de abril de 1974.[7]
Referencias
Bibliografía
- Garrido González, Luis (2011). «El Jaén de Zabaleta en el primer franquismo (1940-1960)». Boletín del Instituto de Estudios Giennenses (Jaén: Instituto de Estudios Giennenses) (204): 35-54. ISSN 0561-3590.Garrido González, Luis&rft.aufirst=Luis&rft.aulast=Garrido González&rft.date=2011&rft.genre=article&rft.issn=0561-3590&rft.issue=204&rft.jtitle=Boletín del Instituto de Estudios Giennenses&rft.pages=35-54&rft.place=Jaén&rft.pub=Instituto de Estudios Giennenses&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- Martín de la Guardia, Ricardo M. (1994). «El modelo propagandístico en la prensa del movimiento ante el aislamiento internacional: Libertad de Valladolid, 1945-1951». Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea (Valladolid: Universidad de Valladolid) (14): 237-257. ISSN 0210-9425.Martín de la Guardia, Ricardo M.&rft.aufirst=Ricardo M.&rft.aulast=Martín de la Guardia&rft.date=1994&rft.genre=article&rft.issn=0210-9425&rft.issue=14&rft.jtitle=Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea&rft.pages=237-257&rft.place=Valladolid&rft.pub=Universidad de Valladolid&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- Ponce Alberca, Julio (2008). «Guerra y poder en la Andalucía del Franquismo. Gobiernos y gobernadores civiles (1936—1975)». En: Julio Ponce Alberca (Coord.). Guerra, Franquismo y Transición. Los gobernadores civiles en Andalucía (1936-1979) (Fundación Centro de Estudios Andaluces; Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía): 59-119. ISBN 978-84-691-6712-0.Ponce Alberca, Julio&rft.aufirst=Julio&rft.aulast=Ponce Alberca&rft.date=2008&rft.genre=article&rft.isbn=978-84-691-6712-0&rft.jtitle=Guerra, Franquismo y Transición. Los gobernadores civiles en Andalucía (1936-1979)&rft.pages=59-119&rft.pub=Fundación Centro de Estudios Andaluces; Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía&rft_id=https://www.centrodeestudiosandaluces.es/datos/factoriaideas/ifo14_08.pdf&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">
- Sanz Hoya, Julio (2010). «Jerarcas, caciques y otros camaradas: el estudio de los poderes locales en el primer franquismo». Historia del presente. 2.ª Época (15): 9-26. ISSN 1579-8135.Sanz Hoya, Julio&rft.aufirst=Julio&rft.aulast=Sanz Hoya&rft.date=2010&rft.genre=article&rft.issn=1579-8135&rft.issue=15&rft.jtitle=Historia del presente&rft.pages=9-26&rft.volume=2.ª Época&rft_id=http://historiadelpresente.es/sites/default/files/revista/articulos/15/historiapresente15-2010.pdf&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">


