En la música clásica europea u occidental, y más específicamente en el género de la ópera, el soprano de coloratura (en italiano: soprano di coloratura, en alemán: Koloratursopran) es un tipo de voz que tiene la capacidad de ejecutar sucesiones de notas rápidas dentro del registro vocal de soprano, en un estilo ornamentado o con embellecimientos elaborados, incluidos los pasajes rápidos de escalas y los trinos, ya sean escritos o improvisados. El término coloratura hace referencia a las elaboradas ornamentaciones de una melodía.[1][2][3][4][5]

Descripción

La soprano de coloratura es una voz de alta agilidad, que suele tener una tesitura bastante expuesta y comúnmente con capacidad para manejar el registro de silbido. En sentido estricto, el término coloratura no se restringe a describir ninguna gama de la voz. Dependiendo de la tesitura y color de la voz de la soprano, las cantantes y por tanto los roles de coloratura se pueden dividir en dos grupos. Por lo que dentro de la clasificación de matices vocales, la soprano de coloratura puede ser una soprano ligera, lírica, lírica ligera o dramática de coloratura.

Soprano lírica de coloratura

Se trata de una voz muy ágil y ligera, con una extensión muy aguda, capaz de ejecutar rápidas coloraturas. Las coloraturas vocales líricas tienen un rango desde aproximadamente el do central (do4) hasta un fa sobreagudo (fa6).

Este tipo de soprano a veces se denomina soprano leggero, si su timbre de voz tiene un matiz un poco más cálido. La voz soprano leggero, igualmente típica, no llega tan agudo como otras coloraturas alcanzando un mi sobreagudo (mi6).[6]​ Los papeles de bel canto eran escritos por lo general para esta voz y una amplia variedad de compositores también han escrito papeles de coloratura. A lo largo de la música antigua y en especial en la ópera barroca se encuentran múltiples papeles para esta voz.[7]​ Un ejemplo de una soprano lírica de coloratura es Laura Claycomb en el papel de Olimpia de Los cuentos de Hoffman.[8]

Cantantes

Roles

Lista de papeles para sopranos líricas de coloratura.[7]

Soprano dramática de coloratura

Es una soprano de coloratura que interpreta con gran flexibilidad los pasajes rápidos en registro agudo, pero con un gran poder sustentador comparable al de una soprano spinto completa o dramática. Las coloraturas dramáticas tienen un alcance aproximado desde un si bajo (B3) hasta un fa alto (F6).

Los diversos roles de coloratura dramática suponen diferentes exigencias vocales para la cantante. Por ejemplo, la voz que puede cantar Abigail (Nabucco, de Verdi) es poco probable que cante también Lucía (Lucia di Lammermoor, de Donizetti) como Maria Callas a inicios de su carrera, pero un factor en común es que la voz tiene que ser capaz de transmitir intensidad dramática así como flexibilidad. Los roles escritos específicamente para este tipo de voz incluyen desde los roles femeninos más dramáticos de Mozart y bel canto y comienzos de Verdi.[11]​ Se trata de un tipo vocal no muy común, que se necesitan unas gruesas cuerdas vocales para producir las notas largas y dramáticas, lo cual generalmente disminuye la flexibilidad y las capacidades acrobáticas de la voz.

Cantantes

Roles

Lista de papeles para sopranos dramáticas de coloratura[7]

Soprano canario

Algunas sopranos de coloratura rara vez son capaces de cantar con gran facilidad por encima del fa alto (F6). Tales coloraturas a veces se denominan sopranos canario.[12]​ Tanto las coloraturas líricas como las dramáticas pueden ser sopranos canario. No obstante, una de las características definitorias del sonido canario es una extensión superior ligera y fácil por encima del fa alto (F6); por lo que es más inusual que una cantante con un timbre más oscuro o más grueso sea considerada una soprano canario.[13]

Entre los ejemplos clásicos de soprano canario se incluyen Mado Robin, Yma Sumac, Erna Sack, Violetta Villas, Lily Pons, Toti Dal Monte, Amelita Galli-Curci, Carla Maffioletti y Natalie Dessay en sus inicios. Algunos estudiosos han llegado a especular que María Callas pertenecía a este tipo de sopranos. Sin embargo, esta opinión no es ampliamente sostenida ya que Callas poseía una calidad de voz más oscura, lo que en otro tiempo se consideró típico en una soprano sfogato.[14]

Véase también

  • Soprano ligera
  • Soprano lírica
  • Soprano lírica ligera
  • Soprano lírico spinto
  • Soprano dramática
  • Soprano dramática de coloratura
  • Soprano falcon
  • Soprano soubrette
  • Soprano sfogato

Referencias

Bibliografía

  • Coffin, Berton. The Singer's Repertoire. Parte I Coloratura, Lyric and Dramatic Soprano. Scarecrow Press, 1960.
  • Jander, Owen et al. «Coloratura». Grove Music Online. Consultado el 22-10-2022. (requiere suscripción)
  • Jander, Owen et al. «Coloratura». Grove Music Online. Consultado el 22-10-2022. (requiere suscripción)
  • Lee, Jung-A. Agility and Fioratura: The Foundation of Coloratura Soprano. Tesis. Universidad de Maryland, 2007.
  • Parr, Sean M. Melismatic madness: Coloratura and female vocality in mid nineteenth-century French and Italian opera. Tesis. Universidad de Columbia, 2009.

Enlaces externos

  • «Coloratura», «Soprano de coloratura», «Mezzosoprano de coloratura» en Caminodemusica.com

What Is a Coloratura Soprano? (with picture)

What Is a Coloratura Soprano? Music Industry How To

Coloratura Arias for Soprano (ebook) 9781480319998 Boeken

Arias for Coloratura Soprano vol.2 (+CD) for soprano and piano Noten

SOPRANOS DE COLORATURA Arias para sopranos de coloratura